
Acupuntura
La acupuntura es una de las terapias complementarias más investigadas y ampliamente utilizadas en Europa y es utilizada por una amplia gama de profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, matronas y fisioterapeutas.
Finas agujas esterilizadas se insertan en el cuerpo, en puntos de acupuntura cuidadosamente seleccionados. Su ubicación depende de un diagnóstico detallado y sutil, exclusivo de la condición de cada individuo y tiene como objetivo desencadenar y favorecer los procesos de curación natural del cuerpo.
La acupuntura es un tratamiento eficaz para muchas afecciones médicas, como dolor de espalda, lesiones deportivas, insomnio, ansiedad, infertilidad, problemas menstruales, fibroides, quistes ováricos, sídrome del intestino irritable y trastornos digestivos.
Reacciones adversas a la radioterapia y / o quimioterapia.
Rinitis alérgica (incluyendo fiebre del heno)
Cólico biliar
Depresión (incluyendo neurosis depresiva y depresión después de un accidente cerebrovascular)
Disentería, bacilar aguda
Dismenorrea primaria
Epigastralgia aguda (en úlcera péptica, gastritis aguda y crónica y gastroespasmo)
Dolor facial (incluyendo trastornos craneomandibulares)
Dolor de cabeza
Hipertensión
Hipotension esencial
Inducción primaria del parto.
Dolor de rodilla
Leucopenia
Dolor lumbar
Corrección de la malposición del feto
Náuseas matutinas
Náuseas y vómitos
Dolor de cuello
Dolor en odontología (incluyendo dolor dental y disfunción temporomandibular)
Periartritis del hombro
Dolor postoperatorio
Cólico renal
Artritis Reumatoide
Ciática
Esguince
Infarto
Codo de tenista
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS) 'REVISIÓN DE ACUPUNTURA Y ANÁLISIS DE INFORMES SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS CONTROLADOS' Pág. 33-34